Curiosidades
03/02/25
Conocíais el barco o la paradoja de Teseo?. Me ha parecido impactante y quiero explicaros de que trata.
Empecemos por el concepto de paradoja. ¿Que es o que significa la palabra paradoja?. Según una de sus definiciones de la RAE la palabra paradoja es «Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica». Lo que nos lleva a lo siguiente:
La paradoja de Teseo es una paradoja de reemplazo que se pregunta si cuando a un objeto se le reemplazan todas sus partes, este sigue siendo el mismo objeto.
Esta paradoja me resulta interesante porque podemos traerla a nuestros días con ejemplos como:
- Tecnología: Si pensamos en un teléfono móvil que ha tenido todas sus piezas reemplazadas a lo largo del tiempo. ¿Sigue siendo el mismo teléfono que compramos originalmente?
- Automóviles: Un coche al que le hemos tenido que remplazar todas sus piezas, desde el motor hasta la carrocería. ¿Es el mismo coche que compramos hace años?
- Software: Un programa que ha sido actualizado y modificado tantas veces que ninguna línea de código original permanece. ¿Es el mismo software que se lanzó inicialmente?
- Identidad personal: A nivel filosófico, se considera cómo las personas vamos cambiando a lo largo de los años. ¿Seguimos siendo la misma persona que eramos hace una década, a pesar de los cambios en neuestas experiencias, conocimientos y creencias?
- Edificios históricos: Un edificio que ha sido restaurado y renovado con materiales nuevos. ¿Sigue siendo el mismo edificio histórico?
Estas situaciones nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y la continuidad en un mundo en constante cambio.
Te parece interesante esta paradoja?. Aquí te dejo un vídeo que me parece bastante ilustrativo y sus posibles soluciones.
Deja una respuesta